Catedra Teoria de la Arquitectura - Arq. Dr. Wiley Ludeña Urquizo.
viernes, 28 de agosto de 2009
lunes, 17 de agosto de 2009
Los discursos de las libertades y del bienestar
Adiós al discurso moderno del Perú - José Ignacio López Soria
Arq. Jorge Villavisencio Ordóñez
Arq. Jorge Villavisencio Ordóñez
El texto explica de una forma sintética el “discurso de la libertades” y el “discurso de del bienestar”, ambos discursos relacionado con el pensamiento moderno en el Perú, donde esos discursos están desencontrados, en que apuntan a la constitución de estado-nación, como organización para cumplimiento de la justicia y libertad, como también del bienestar.
Comenzaríamos diciendo que en el Perú el discurso moderno de la “ideas” son tradicionalmente hecho por filósofos, juristas, literarios y políticos, y que no entrarían en el discurso los “saberes populares” en esta difusión de ideas oficiales, los ingenieros, arquitectos científicos y los empresarios, así como de los historiadores, que no investigan los asuntos relacionados en el pensamiento religioso y la prédica pastoral, nos parece que los saberes populares, aunque no estarían dentro del circuito, nosotros consideramos que sí tienen ideas (aunque no oficiales), porque expresan sus anhelos y sensibilidades que están dentro del pensamiento del “ser”, ahora que los historiadores no hagan la historia de la practica pastoral, nos parece que hay interferencia por parte del pensamiento occidentalista, en no tocar temas candentes, ya que creemos que sea por el temor de ser excomulgados o no bien vistos, de que sería más fácil no emitir crítica (juicio), por lo tanto en no realizar la valoración sobre este asunto.
En el “discurso de la libertades” tiene como objetivo, construir una sociedad de individuos libres (libertad) en igual ante la ley (justicia) que busca el despliegue pleno de la posibilidad humana (p.1), esto claro con la idea de contar con expresiones para el desarrollo de la libertad y la justicia, que sería la promesa de entender los significados sobre la libertad y justicia, también este pensamiento moderno en el Perú, se inicia en la época de la “ilustración” a finales del siglo XVIII.
Entre el discurso de la libertades son considerados el “ser”, que este sujeto adquiere los derechos y deberes, amparados en la idea de estado-nación, donde los “seres”, deberían ser vistos con cierta igualdad en sus diferencia de razas, religiones y cultura, bueno eso quedaría en el pensamiento, porque contrapone las ideas e ideales de libertad y justicia, por eso es que el “adiós al discurso moderno”, pero también como se explica en el texto decir adiós, no es olvidar, creemos que esto tiene una “verdad”, porque en el fondo filosófico ya que la historia nos muestra el “respeto” hacia nuestro pasado, por consiguiente de nuestra valoración del “ser” [queremos decir la historia, como fuente de conocimiento compuesto de sus propios paradigmas que son: la interpretación, la explicación y la organización], en este caso, el discurso de libertad y justicia, no se aplica, porque existe un divorcio en lo que se discursa y lo que realmente acontece, que es evidentemente diferente, por eso, es ese “adiós al discurso moderno”.
También al explicar que la lengua castellana y dentro de la simbología e imágenes, y la relación directa con el pensamiento occidental, y por otro lado el sistema jurídico, que sería el resultado de la confrontación racional entre los ciudadanos (p.2), nosotros haremos la siguiente pregunta y ¿Qué es juicio dentro del ámbito jurídico? En los términos jurídicos el “juicio”, es la causa jurídica, y actual de las partes, y sometido al conocimiento del tribunal de justicia, que esto presupone una “controversia” que constituye el contenido del proceso, la cual va resuelta por el órgano jurisdiccional, a través de un procedimiento, por la norma general del juez, se encarga de discernir cuál de las partes se fundamenta con mayor base al estado de derecho, que ampara al país donde se ha desarrollado el conflicto entre dos o más persona, y en el ámbito de la moral, el juicio trata de discernir y resolver el conflicto, siempre tendiendo a propugnar lo bueno, y condenar al malo, desde una postura razonable.
Los elementos de un juicio [nos estamos refiriendo al orden jurídico], son: elementos constitutivos del juicio, los elementos de validez del juicio y los requisitos de validez en la relación procesual. Pero en el fondo esto no se aplica o se hace de “tabla rasa”, ya que figura la idea del orden y del derecho, queda por agua abajo, consideramos que este punto también lleva aquel adiós.
En el “discurso del bienestar” en el Perú, se inicia a mediados del siglo XIX, con la llegada de los ingenieros, con el motivo del desarrollo del Perú, con la idea de la exploración y explotación de las riquezas naturales, como también de la comercialización, donde se entra en el mercado internacional, esa racionalidad en el bienestar que se desarrolla en los términos de la ciencia, la tecnología y el desarrollo empresarial, para lo cual López Soria indica que existen tres niveles diferenciados pero articulados (p.3), los principios, medios y fines, el primero (principios) sería los conceptos, valores y símbolos; el segundo (medios) sería la practica técnico-científico y empresario; y la tercera (fines) sería la satisfacción y desarrollo de la necesidades, este discurso del bienestar tiene como objetivo construir la sociedad del bienestar, no solo para satisfacer, sino para el desarrollo de las necesidades humanas (p.3), sobre esto se basa en la incorporación del territorio, en la articulación del espacio integrado, que le interesa contar con una legitimidad de la acción transformación entre el sujeto-trabajador, el empresario, ingeniero, el arquitecto, que legitimista la manera de pensar, sin embrago hay que tener coherencia con lo dice, de lo que se hace, que es muy diferente, ya que el discurso de bienestar, tiene sí una importancia relévate, por lo cual, si la sociedad mantiene ese bienestar, genera el buen vivir, en una forma más harmoniosa de lo que queremos ser, y por consiguiente una proporcionalidad equitativa de las relaciones humanas y de la sociedad.
El desencuentro de los discursos libertad y bienestar, en el pensamiento moderno en el Perú, que se dirigen a la constitución del estado-nación, dentro de la racionalidad de una estructura organizativa para el cumplimiento de la promesa de justicia y libertad, en un caso y bienestar en el otro. (p.5), habría que re-pensar si el proyecto de la modernidad cumple con el papel que le fue encomendado.
Dentro de esas tendencias visionarias como propone Heller entre las tres lógicas y dinámicas [hablamos de las tres esferas de la cultura que son: los conocimientos (ciencias); las normas (ética, legislaciones); y expresión (arte, comunicaciones), también para Weber en la esferas culturales y sub-sistemas, y de Giddens, en que se desvincula de sus orígenes históricos.
En este intento de fusionar en discurso moderno de justicia, libertad y bienestar, que es propio de la modernidad occidental, en el cual el texto dice: por lo tanto están en marcha un derecho a la diferencia (p.6), esto nos parece correcto en el sentido, por cuanto a las relaciones culturales, se sientan desvinculado, como lo dicho por “derecho”, que están desarrollados dentro de los marcos conceptuales de los diversos grupos humanos o sea de la sociedad en que se componen. Pensar hoy en día en el derecho de estado-nación pareciera que fuese un pasado distante, pero en realidad es el presente que esta distante del entendimiento de nuestra forma del pensar, con esto queremos decir: pensar en el presente y el pasado en un tiempo espacio-temporal [queremos decir, que vivir la historia del presente y del pasado al mismo tiempo].
Por otro lado vivimos el tiempo de la “globalización”, creemos que es la des-terrotorización del intercambio y la producción, en este sentido no serviría de modelo moderno para contar con un bienestar, ese sentido de perder valores del “ser”, es el hecho de entender el derecho a la diferencia y por el derecho a la pertinencia cultural (p.6)
Por eso López Soria, sostiene que la clave emancipadora, abierta en la ilustración del siglo XVIII, y los ingenieros y arquitectos que vinieron a mitad del siglo XIX, pero en esa disyuntiva del despliegue para resolver los problemas de identidad, lealtad y cohesión social, donde dice que: no se realizo ni ya es realizable en la clave moderna (p.7)
Queremos decir a manera de conclusión, este pensamiento de decir “despedirse no significa olvidar” nos parece que tiene un significado profundo, porque la historia como pasado refresca las ideas o ideales del presente, por es que no se dé “olvidar” jamás.
Lima, 10 de Junio de 2008
jvillavisencio@yahoo.com
Comenzaríamos diciendo que en el Perú el discurso moderno de la “ideas” son tradicionalmente hecho por filósofos, juristas, literarios y políticos, y que no entrarían en el discurso los “saberes populares” en esta difusión de ideas oficiales, los ingenieros, arquitectos científicos y los empresarios, así como de los historiadores, que no investigan los asuntos relacionados en el pensamiento religioso y la prédica pastoral, nos parece que los saberes populares, aunque no estarían dentro del circuito, nosotros consideramos que sí tienen ideas (aunque no oficiales), porque expresan sus anhelos y sensibilidades que están dentro del pensamiento del “ser”, ahora que los historiadores no hagan la historia de la practica pastoral, nos parece que hay interferencia por parte del pensamiento occidentalista, en no tocar temas candentes, ya que creemos que sea por el temor de ser excomulgados o no bien vistos, de que sería más fácil no emitir crítica (juicio), por lo tanto en no realizar la valoración sobre este asunto.
En el “discurso de la libertades” tiene como objetivo, construir una sociedad de individuos libres (libertad) en igual ante la ley (justicia) que busca el despliegue pleno de la posibilidad humana (p.1), esto claro con la idea de contar con expresiones para el desarrollo de la libertad y la justicia, que sería la promesa de entender los significados sobre la libertad y justicia, también este pensamiento moderno en el Perú, se inicia en la época de la “ilustración” a finales del siglo XVIII.
Entre el discurso de la libertades son considerados el “ser”, que este sujeto adquiere los derechos y deberes, amparados en la idea de estado-nación, donde los “seres”, deberían ser vistos con cierta igualdad en sus diferencia de razas, religiones y cultura, bueno eso quedaría en el pensamiento, porque contrapone las ideas e ideales de libertad y justicia, por eso es que el “adiós al discurso moderno”, pero también como se explica en el texto decir adiós, no es olvidar, creemos que esto tiene una “verdad”, porque en el fondo filosófico ya que la historia nos muestra el “respeto” hacia nuestro pasado, por consiguiente de nuestra valoración del “ser” [queremos decir la historia, como fuente de conocimiento compuesto de sus propios paradigmas que son: la interpretación, la explicación y la organización], en este caso, el discurso de libertad y justicia, no se aplica, porque existe un divorcio en lo que se discursa y lo que realmente acontece, que es evidentemente diferente, por eso, es ese “adiós al discurso moderno”.
También al explicar que la lengua castellana y dentro de la simbología e imágenes, y la relación directa con el pensamiento occidental, y por otro lado el sistema jurídico, que sería el resultado de la confrontación racional entre los ciudadanos (p.2), nosotros haremos la siguiente pregunta y ¿Qué es juicio dentro del ámbito jurídico? En los términos jurídicos el “juicio”, es la causa jurídica, y actual de las partes, y sometido al conocimiento del tribunal de justicia, que esto presupone una “controversia” que constituye el contenido del proceso, la cual va resuelta por el órgano jurisdiccional, a través de un procedimiento, por la norma general del juez, se encarga de discernir cuál de las partes se fundamenta con mayor base al estado de derecho, que ampara al país donde se ha desarrollado el conflicto entre dos o más persona, y en el ámbito de la moral, el juicio trata de discernir y resolver el conflicto, siempre tendiendo a propugnar lo bueno, y condenar al malo, desde una postura razonable.
Los elementos de un juicio [nos estamos refiriendo al orden jurídico], son: elementos constitutivos del juicio, los elementos de validez del juicio y los requisitos de validez en la relación procesual. Pero en el fondo esto no se aplica o se hace de “tabla rasa”, ya que figura la idea del orden y del derecho, queda por agua abajo, consideramos que este punto también lleva aquel adiós.
En el “discurso del bienestar” en el Perú, se inicia a mediados del siglo XIX, con la llegada de los ingenieros, con el motivo del desarrollo del Perú, con la idea de la exploración y explotación de las riquezas naturales, como también de la comercialización, donde se entra en el mercado internacional, esa racionalidad en el bienestar que se desarrolla en los términos de la ciencia, la tecnología y el desarrollo empresarial, para lo cual López Soria indica que existen tres niveles diferenciados pero articulados (p.3), los principios, medios y fines, el primero (principios) sería los conceptos, valores y símbolos; el segundo (medios) sería la practica técnico-científico y empresario; y la tercera (fines) sería la satisfacción y desarrollo de la necesidades, este discurso del bienestar tiene como objetivo construir la sociedad del bienestar, no solo para satisfacer, sino para el desarrollo de las necesidades humanas (p.3), sobre esto se basa en la incorporación del territorio, en la articulación del espacio integrado, que le interesa contar con una legitimidad de la acción transformación entre el sujeto-trabajador, el empresario, ingeniero, el arquitecto, que legitimista la manera de pensar, sin embrago hay que tener coherencia con lo dice, de lo que se hace, que es muy diferente, ya que el discurso de bienestar, tiene sí una importancia relévate, por lo cual, si la sociedad mantiene ese bienestar, genera el buen vivir, en una forma más harmoniosa de lo que queremos ser, y por consiguiente una proporcionalidad equitativa de las relaciones humanas y de la sociedad.
El desencuentro de los discursos libertad y bienestar, en el pensamiento moderno en el Perú, que se dirigen a la constitución del estado-nación, dentro de la racionalidad de una estructura organizativa para el cumplimiento de la promesa de justicia y libertad, en un caso y bienestar en el otro. (p.5), habría que re-pensar si el proyecto de la modernidad cumple con el papel que le fue encomendado.
Dentro de esas tendencias visionarias como propone Heller entre las tres lógicas y dinámicas [hablamos de las tres esferas de la cultura que son: los conocimientos (ciencias); las normas (ética, legislaciones); y expresión (arte, comunicaciones), también para Weber en la esferas culturales y sub-sistemas, y de Giddens, en que se desvincula de sus orígenes históricos.
En este intento de fusionar en discurso moderno de justicia, libertad y bienestar, que es propio de la modernidad occidental, en el cual el texto dice: por lo tanto están en marcha un derecho a la diferencia (p.6), esto nos parece correcto en el sentido, por cuanto a las relaciones culturales, se sientan desvinculado, como lo dicho por “derecho”, que están desarrollados dentro de los marcos conceptuales de los diversos grupos humanos o sea de la sociedad en que se componen. Pensar hoy en día en el derecho de estado-nación pareciera que fuese un pasado distante, pero en realidad es el presente que esta distante del entendimiento de nuestra forma del pensar, con esto queremos decir: pensar en el presente y el pasado en un tiempo espacio-temporal [queremos decir, que vivir la historia del presente y del pasado al mismo tiempo].
Por otro lado vivimos el tiempo de la “globalización”, creemos que es la des-terrotorización del intercambio y la producción, en este sentido no serviría de modelo moderno para contar con un bienestar, ese sentido de perder valores del “ser”, es el hecho de entender el derecho a la diferencia y por el derecho a la pertinencia cultural (p.6)
Por eso López Soria, sostiene que la clave emancipadora, abierta en la ilustración del siglo XVIII, y los ingenieros y arquitectos que vinieron a mitad del siglo XIX, pero en esa disyuntiva del despliegue para resolver los problemas de identidad, lealtad y cohesión social, donde dice que: no se realizo ni ya es realizable en la clave moderna (p.7)
Queremos decir a manera de conclusión, este pensamiento de decir “despedirse no significa olvidar” nos parece que tiene un significado profundo, porque la historia como pasado refresca las ideas o ideales del presente, por es que no se dé “olvidar” jamás.
Lima, 10 de Junio de 2008
jvillavisencio@yahoo.com
Bibliografía
López Soria, José Ignacio; Adios a Mariátegui - Pensar en el Perú en perspectiva postmoderna, Fondo de Editorial del Congreso del Perú, Lima, 2007.
"Pensamiento Neoperuano en el Arte y la Arquitectura en el Peru (1910-1956)"
“Pensamiento Neoperuano en el Arte y la Arquitectura del Perú (1910-1956)”
1 Parte.
Maqueta de la Basílica de Santa Rosa, Manuel Piqueras Cotolí y
Héctor Velarde, publicado en el Arquitecto Peruano
José Bentín Diez Canseco – “Enrique Seoane Ros – Una búsqueda de las raíces peruanas” (1989)
Héctor Velarde – “Arquitectura Peruana” (1978)
Centurión Herrera – “El Perú en el Mundo” (1939)
Enriqueta B. Leguía – “Lima 1919-1930, La Lima de Leguía” {1935} (2007)
Walter Alva; María Longhena – “Historia de la culturas andinas” (2008)
Elio Martuccelli – “Arquitectura para una ciudad fragmentada” (2000); “Buscando una Huaca” (Urbes, 2006)
Aracy Amaral – “Arquitectura Neocolonial” (1994)
Wiley Ludeña – “Ideas y arquitectura en el Perú del siglo XX” (1997); Ur[b]es, Volumen 3, (2006)
Aldo Berti; Thomas J. Cyran – “3 principios para modernizar el Perú” (2006)
1 Parte.
Arq. Jorge Villavisencio Ordóñez
En un acercamiento de este ensayo es, de lo que podemos entender sobre el “pensamiento neoperuano en el arte y la arquitectura” en el Perú, hemos tomado como referencia historiográfica en los libros de José Bentín Diez Canseco (Enrique Seoane Ros), Héctor Velarde (Arquitectura Peruana), Centurión Herrera (El Perú en el Mundo), Enriqueta B. Leguía (La Lima de Leguía 1919-1930), y también en algunos libros contemporáneos, como los de Walter Alva, Elio Martucelli, Aldo Berti, Aracy Amaral y Wiley Ludeña, también hemos hecho una revisión de la Revista El Arquitecto Peruano de Fernando Belaunde. También como libros secundarios hemos analizado a Luis Jiménez (Rafael Marquina), Flores Galindo, José Carlos Mariátegui, José Sabogal (sus pinturas), Ramón Gutiérrez, Anival Quijano, Luis Rodríguez Cobos, Garcilaso de la Vega, y algunos artículos como los de Pedro Belaunde, Luis Valcárcel, Emilio Harth-Terre, Julia Codesino (pinturas), entre otros.
La “idea” es dar una mirada sobre la historiografía sobre los “significantes y significados” sobre lo neoperuano en el arte y la arquitectura del Perú, pero, para hacer un análisis crítico sobre este tema, y de acuerdo a las pautas que se exigen para la realización de una investigación científica, y que toda investigación se basa en una pregunta principal que es:
¿Cuál ha sido el pensamiento sobre lo neoperuano en el arte y la arquitectura en el periodo de 1910 a 1956 en el Perú?
Nuestro enfoque principal se basa en el libro de José Bentin Diez Canseco sobre la obra del importante arquitecto peruano Enrique Seoane Ros – Una búsqueda de raíces peruanas, de 1989, para nosotros es “inquietante” contar con una visión de los diferentes puntos de vista que se dieron a través del tiempo sobre lo que es arquitectura peruana, pero, ¿Qué es la arquitectura peruana?, bueno, sobre esto hay diferentes puntos de vista, en una primera mirada, estaríamos hablando de la arquitectura prehispánica, que da los orígenes históricos de cómo fue la arquitectura en el Perú, entonces podríamos definir en dos momentos, primero, en el periodo antes de la colonización del Perú, o sea antes del descubrimiento de América, a que le denominaremos antes de la época del fundación de Lima de Francisco Pizarro del siglo XVI, en un segundo momento, sería la época de la arquitectura virreinal o colonial, lo republicano, ambos momentos o periodos que generan las vertientes en el arte y la arquitectura, en lo denominado [queremos decir, de la reinterpretación del pasado histórico, porque la utilizar la palabra “neo” nos estamos refiriendo a lo “nuevo”, o sea en una “nueva visión”] lo neoperuano. Pero, ¿Qué es la Arquitectura Neoperuano?, es la fusión de la arquitectura Prehispánica y la arquitectura de la Colonia, a que le dominaremos en este ensayo de “arquitectura indigenista”, por ser tratar del periodo histórico de 1910-1956, donde se expresan:
El notable escultor español Piqueras Cotolí vio la posibilidad de llegar a una arquitectura peruana y nueva, sintió que las formas indígenas y profundas de nuestra tierra podían unirse en armonía con la maravillosa estructura del arte español, se dio cuenta de que esa unión ya se había producido en la Colonia en muchos casos y que podía renacer, renovada y estilizada, transfigurada por el sentido estético de nuestros días y por las posibilidades y exigencias de nuevos materiales. (El Arquitecto Peruano No.79, 1944 – Héctor Velarde).
En un acercamiento de este ensayo es, de lo que podemos entender sobre el “pensamiento neoperuano en el arte y la arquitectura” en el Perú, hemos tomado como referencia historiográfica en los libros de José Bentín Diez Canseco (Enrique Seoane Ros), Héctor Velarde (Arquitectura Peruana), Centurión Herrera (El Perú en el Mundo), Enriqueta B. Leguía (La Lima de Leguía 1919-1930), y también en algunos libros contemporáneos, como los de Walter Alva, Elio Martucelli, Aldo Berti, Aracy Amaral y Wiley Ludeña, también hemos hecho una revisión de la Revista El Arquitecto Peruano de Fernando Belaunde. También como libros secundarios hemos analizado a Luis Jiménez (Rafael Marquina), Flores Galindo, José Carlos Mariátegui, José Sabogal (sus pinturas), Ramón Gutiérrez, Anival Quijano, Luis Rodríguez Cobos, Garcilaso de la Vega, y algunos artículos como los de Pedro Belaunde, Luis Valcárcel, Emilio Harth-Terre, Julia Codesino (pinturas), entre otros.
La “idea” es dar una mirada sobre la historiografía sobre los “significantes y significados” sobre lo neoperuano en el arte y la arquitectura del Perú, pero, para hacer un análisis crítico sobre este tema, y de acuerdo a las pautas que se exigen para la realización de una investigación científica, y que toda investigación se basa en una pregunta principal que es:
¿Cuál ha sido el pensamiento sobre lo neoperuano en el arte y la arquitectura en el periodo de 1910 a 1956 en el Perú?
Nuestro enfoque principal se basa en el libro de José Bentin Diez Canseco sobre la obra del importante arquitecto peruano Enrique Seoane Ros – Una búsqueda de raíces peruanas, de 1989, para nosotros es “inquietante” contar con una visión de los diferentes puntos de vista que se dieron a través del tiempo sobre lo que es arquitectura peruana, pero, ¿Qué es la arquitectura peruana?, bueno, sobre esto hay diferentes puntos de vista, en una primera mirada, estaríamos hablando de la arquitectura prehispánica, que da los orígenes históricos de cómo fue la arquitectura en el Perú, entonces podríamos definir en dos momentos, primero, en el periodo antes de la colonización del Perú, o sea antes del descubrimiento de América, a que le denominaremos antes de la época del fundación de Lima de Francisco Pizarro del siglo XVI, en un segundo momento, sería la época de la arquitectura virreinal o colonial, lo republicano, ambos momentos o periodos que generan las vertientes en el arte y la arquitectura, en lo denominado [queremos decir, de la reinterpretación del pasado histórico, porque la utilizar la palabra “neo” nos estamos refiriendo a lo “nuevo”, o sea en una “nueva visión”] lo neoperuano. Pero, ¿Qué es la Arquitectura Neoperuano?, es la fusión de la arquitectura Prehispánica y la arquitectura de la Colonia, a que le dominaremos en este ensayo de “arquitectura indigenista”, por ser tratar del periodo histórico de 1910-1956, donde se expresan:
El notable escultor español Piqueras Cotolí vio la posibilidad de llegar a una arquitectura peruana y nueva, sintió que las formas indígenas y profundas de nuestra tierra podían unirse en armonía con la maravillosa estructura del arte español, se dio cuenta de que esa unión ya se había producido en la Colonia en muchos casos y que podía renacer, renovada y estilizada, transfigurada por el sentido estético de nuestros días y por las posibilidades y exigencias de nuevos materiales. (El Arquitecto Peruano No.79, 1944 – Héctor Velarde).
Maqueta de la Basílica de Santa Rosa, Manuel Piqueras Cotolí y
Héctor Velarde, publicado en el Arquitecto Peruano
Con ese concepto como guía, como obsesión, desde el año de 1919, empecé á aplicar la decoración indígena sobre las formas europeas, criollas y españolas (1919-1921 en la fachada de las Escuela de Bellas Artes de Lima y en 1924 el Salón del Palacio de Gobierno) (Manuel Piqueras Cotolí 1939:142 – El Perú en el Mundo de E. Centurión Herrera)
Piqueras Cotolí, para poder afirmar nuestra personalidad arquitectónica en el mundo, y nos enseña la ruta que debemos seguir, sí así, queremos tenerla como presea de ese gran valor, que el destino, solo deparo en México y en el Perú. (…) dejemos y hasta anhelemos que nuestros huéspedes nos aporten condensaciones de sus avances arquitectónicos, porque nos servirán de escuelas comparativas, en el caso seguro de que pronto, desarrollado entre nosotros, el amor a la personalidad artística del Perú. (Centurión Herrera 1939:142 – El Perú en el Mundo)
Piqueras Cotolí, para poder afirmar nuestra personalidad arquitectónica en el mundo, y nos enseña la ruta que debemos seguir, sí así, queremos tenerla como presea de ese gran valor, que el destino, solo deparo en México y en el Perú. (…) dejemos y hasta anhelemos que nuestros huéspedes nos aporten condensaciones de sus avances arquitectónicos, porque nos servirán de escuelas comparativas, en el caso seguro de que pronto, desarrollado entre nosotros, el amor a la personalidad artística del Perú. (Centurión Herrera 1939:142 – El Perú en el Mundo)
Manuel Piqueras Cotolí.
Fuente: "Enrique Seone Ros" - José Bentín Diez Canseco
Manuel Piqueras Cotolí.
Fuente: "Enrique Seone Ros" - José Bentín Diez Canseco
Pero creemos que los pensamientos del “indigenismo” que se inicia con los de Manuel Gonzales Prada (1844-1918), José Sabogal, Gustavo Camino Brent (1909-1960), Julio C. Tello (1880-1947), José Carlos Mariátegui (1894-1930), Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979) Jorge Vinatea Reynoso (1900-1931), Julia Codesido (1883-1979) y Manuel Piqueras Cotolí, a inicios del siglo XX, nos podría dar una pauta historicista de donde provienen las diferentes orientaciones sensibles que se dieron a través del arte y la arquitectura en el Perú, como es el caso del presente ensayo en que lo “neoperuano”, una utopía del pensamiento indigenista, que, para nosotros se convierte en una “arquitectura indigenista”.
En la definición del “Indigenismo”, en cuyo concepto encontramos una diferenciación importante entre el indigenismo político y el indigenismo cultural. A nivel básico, el Indigenismo es conceptualizado como una ideología política, desarrollada por los partidos de izquierda, que propone revalorizar el rasgo cultural de los pueblos indígenas americanos prehispánico. Pero observamos que el indigenismo tiene un matiz político, pero con un origen que es cultural.
Pero, antes de continuar de nuestro ensayo, y siendo como punto de partida de la investigación, la obra del arquitecto Enrique Seoane Ros, haremos una revisión de su biografía, ya así podremos contar en un perfil de su pensamiento, como en una “antología crítica”, sobre la arquitectura en el Perú.
En la definición del “Indigenismo”, en cuyo concepto encontramos una diferenciación importante entre el indigenismo político y el indigenismo cultural. A nivel básico, el Indigenismo es conceptualizado como una ideología política, desarrollada por los partidos de izquierda, que propone revalorizar el rasgo cultural de los pueblos indígenas americanos prehispánico. Pero observamos que el indigenismo tiene un matiz político, pero con un origen que es cultural.
Pero, antes de continuar de nuestro ensayo, y siendo como punto de partida de la investigación, la obra del arquitecto Enrique Seoane Ros, haremos una revisión de su biografía, ya así podremos contar en un perfil de su pensamiento, como en una “antología crítica”, sobre la arquitectura en el Perú.
Bibliografía
José Bentín Diez Canseco – “Enrique Seoane Ros – Una búsqueda de las raíces peruanas” (1989)
Héctor Velarde – “Arquitectura Peruana” (1978)
Centurión Herrera – “El Perú en el Mundo” (1939)
Enriqueta B. Leguía – “Lima 1919-1930, La Lima de Leguía” {1935} (2007)
Walter Alva; María Longhena – “Historia de la culturas andinas” (2008)
Elio Martuccelli – “Arquitectura para una ciudad fragmentada” (2000); “Buscando una Huaca” (Urbes, 2006)
Aracy Amaral – “Arquitectura Neocolonial” (1994)
Wiley Ludeña – “Ideas y arquitectura en el Perú del siglo XX” (1997); Ur[b]es, Volumen 3, (2006)
Aldo Berti; Thomas J. Cyran – “3 principios para modernizar el Perú” (2006)
Alberto Flores Galindo – “Europa y el país de los incas: La Utopía Andina” (1986)
Luis Jiménez; Miguel Santiváñez – “Rafael Marquina” (2004)
Luis Rodríguez-Cobos – “Arquitectura Limeña: Paisajes de una utopía” (1983)
José Carlos Mariátegui – “7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana” (1928)
Anival Quijano – “Modernidad, identidad y utopía en América Latina” (1998)
Inca Garcilaso de la Vega – “Comentarios Reales de los Incas” (1609-1616)
Emilio Harth-Terré – “Sabogal y la arquitectura” (El Arquitecto Peruano No.5)
Pedro Belaunde – “Benavides: una poética del espacio arquitectónico” (A. Amaral, 1994)
José Sabogal (sus pinturas)
Julia Codesino (sus pinturas)
Luis Jiménez; Miguel Santiváñez – “Rafael Marquina” (2004)
Luis Rodríguez-Cobos – “Arquitectura Limeña: Paisajes de una utopía” (1983)
José Carlos Mariátegui – “7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana” (1928)
Anival Quijano – “Modernidad, identidad y utopía en América Latina” (1998)
Inca Garcilaso de la Vega – “Comentarios Reales de los Incas” (1609-1616)
Emilio Harth-Terré – “Sabogal y la arquitectura” (El Arquitecto Peruano No.5)
Pedro Belaunde – “Benavides: una poética del espacio arquitectónico” (A. Amaral, 1994)
José Sabogal (sus pinturas)
Julia Codesino (sus pinturas)
Criticism in the Architecture and discipline
La Crítica Arquitectónica como disciplina
La Crítica Arquitectonica - 2 parte
Jorge Villavisencio Ordóñez
Otro punto importante en nuestro ensayo es sobre la crítica como disciplina, por eso no haríamos la siguiente pregunta ¿La crítica arquitectónica es una disciplina?, para responder esta pregunta nos hemos basado como texto principal en el libro de Wayne Attoe – La crítica en la arquitectura como disciplina – así como de otros textos secundarios, bueno en principio ¿Qué es una disciplina?, la disciplina académica o un “campo de estudio” es una rama del conocimiento el cual es pensando o investigado en una escuela superior, un centro de estudios o una universidad. Las disciplinas están definidas y reconocidas por las publicaciones académicas en donde se exponen los resultados de procesos de investigación y por los círculos académicos, intelectuales o científicos a los cuales pertenecen los investigadores, entonces podríamos decir que la “crítica” es una disciplina ya que se basa en la investigación del producto (objeto) de la crítica, por lo tanto si existe una investigación que basa en el conocimiento y en sus propias actitudes del crítico y la crítica y si entramos en terreno-comprensión del “ser” moderno, basado en la epistemología, todo nos lleva a pensar que la crítica es una disciplina.
Pero Attoe hace unas consideraciones importante cuando dice: no existe material suficiente de importancia que justifique el análisis y discusión. (p.7) por lo lado asevera que existe una cantidad de material importante para el desarrollo de la crítica. Bueno, podríamos pensar que en la cita anterior vemos un poco de desconfianza al decir “importancia que justifique” , en nuestra opinión, sí es importante y es justificable [claro esto bajo nuestro punto de vista de nuestro “pensar”], ya que consideramos que si al realizar o visualizar un objeto, que es la crítica arquitectónica, veríamos que a través del espacio-tiempo, desde la época vitruviana vemos que este conocimiento ha sido el pilar de la cultura de la arquitectura, por lo tanto no se podría analizar los Diez Libros de Vitruvio, sin hacer una crítica de lo que Vitruvio dice, y a través del tiempo muchos arquitecto y pensadores (Cesariano, Perrault, Fréart, Lázaro de Velasco, Ortiz y Sanz, entre otros) se han manifestado críticamente sobre el Tratado de Vitruvio, entonces ha servido de referencia (creemos que por más de dos mil años) y claro de las observaciones y de las críticas, como siendo la crítica generador de conocimiento y que pueda servir como utilidad para las futuras investigaciones. Por otro lado Attoe al manifestar que existe una gran cantidad de material donde se pueda generar crítica, pensamos en un principio, que no se le ha dado la importancia a la crítica, de los “documentos-objetos” existen, la cuestión es ver cuales tendrían valor o no valor, [nos referimos al valor de la obra arquitectónica y no a la valoración crítica de la obra], esto es algo subjetivo, ya que la obra-objeto, para algunos no tendrían valor, colocamos como ejemplo cuando Le Corbusier hizo el proyecto del hospital de Venecia (1965) y siendo motivo de nuestra tesis los hospitales, tendría un valor implícito investigativo, por lo tanto tiene valor para nosotros por ese hecho, ahora el Señor Pérez o perencejo, que hizo su casita en un pueblo joven con mucho esfuerzo, no tendría valor, por lo tanto no se podría realizar una crítica de valoración de su obra, por no tener importancia para unos, nosotros creemos que si tiene valor, [abstrayéndonos de los valores sentimentales o de sentimientos que todos tenemos en nuestro interior del pensamiento], sí seria materia de investigación y de crítica, ya que esta “fenomenología” de la obra se encuentra en todos lados y realizaríamos las siguientes preguntas, ¿Cuál es la tecnología técnica o artesanal que hizo para construir?, ¿Cuánto tiempo gasto para la construcción?, ¿Cómo hizo sus plano o diseño?, ¿Cuánto fue el coste?, entonces vemos que sí es necesario, por lo tanto todo objeto arquitectónico tiene o encierra un valoración.
Uno de los puntos más resaltantes sobre la crítica como disciplina, seria: O quizá la causa estaría relacionada con la crítica en el ambiente de aprendizaje o sea el estudio académico, de diseño en la escuela de arquitectura, donde la crítica es el método principal de enseñanza. (p.9), sobre esto creemos que, en efecto en los cursos de taller de diseño, el análisis de los proyectos arquitectónicos o urbanísticos, están sujetos a la crítica, por lo tanto al “entendimiento” del mismo, para el cual se solicitaría al alumno, por parte del maestro-orientador, de apuntar los errores o los aciertos – la “valoración”, quizás en ese momento en la realización de la crítica ante el objeto-diseño, existe una valoración, por lo tanto el análisis por ambas partes partiría en una discusión [esto claro en el buen sentido y como parte educativa del maestro], pero esto que hemos explicado, seria la crítica entre solo el maestro y alumno, ahora si se presenta el objeto-diseño, para toda la clase, ya sería diferente ya que implicaría que todos los alumnos harían la crítica, por lo tanto habría diferentes puntos de visión de cada uno, o sea algo no consensual, y si “subjetiva” las críticas, entonces el alumno, quedaría un poco desorientado, ya que tendría diferentes puntos de vista, y más bien habría un desorden en el pensamiento, por otro lado el alumno estaría enriqueciendo su conocimiento, ya que tendría varios puntos de vista sobre la crítica de su objeto-diseño.
Pero quizás este no sea el más importante problema de la crítica en el aprendizaje, sino estaría, en un orden sistemático o de sistematicidad de la enseñanza, porque en la mayoría de escuelas de arquitectura, la crítica son básicamente en los talleres de diseño, pero si la crítica no es una disciplina, y la crítica es “aislada” [nosotros creemos que sea así], o sea que la crítica se produce como parte de la enseñanza, pero no como una disciplina, entonces si esta crítica que si produce en diferentes momentos y en diferentes materias, no habría como entender la crítica o la disciplina como crítica, por eso es creemos que debería haber una disciplina que explica la problemática de la crítica y todo lo que ella envuelve, por lo tanto al saber que hay un orden sistémico de las criticas (normativa, impresionista, interpretativa…), se podría contar una visión global del problema del entendimiento y cognición de la crítica, creo por eso algunas escuelas, están preocupados en la enseñanza no solo en los diseños de taller, sino entender que debe haber disciplinas tan importante como la teoría y la crítica, pero también en un pensamiento más profundo, esto proviene del pensamiento de la modernidad y visto en la misma teoría de la crítica, este cambio de visión es importante como la crítica como disciplina, sin embargo hay escuelas de arquitectura, no solamente en Perú sino en otros países en especial en Latinoamérica, donde este asunto de la teoría y la crítica, se toman de forma muy superficial [queremos decir, sin ambas no sean disciplinas], sino mas bien existen talleres de diseño, tecnología, economía, etc., y poco se hace caso a estas disciplina, también queríamos agregar a esto, que la filosofía como disciplina también es importante para la arquitectura, ya que el pensar del “ser”, hace que enriquezca el conocimiento en los planteamiento de las formulaciones académicas de la arquitectura, en escuelas de arquitectura [como es nuestro caso la Universidad Católica] en los cursos o disciplinas básicas [queremos decir en el primer año o ciclo] existen disciplinas como filosofía, teología, métodos de investigación, que favorecen posteriormente a la hora de iniciar los cursos de diseño, nos parece que esto sí, enriquece el pensamiento, algo como lo que explica Attoe: Cuando los propios críticos operen a escala conceptual o filosófica, en lugar de hacerlo a corta distancia. (p.10), nosotros creemos que la “conceptualización” para posteriormente realizar el objeto-diseño, cumple un papel importante, ponemos como ejemplo, cuando nosotros realizamos un proyecto arquitectónico, lo hacemos primero a una escala conceptual, a lo le denominamos el “partido arquitectónico” o la síntesis conceptual de proyecto, esto sabemos que es la parte más importante, ya que posteriormente hay una sistematización en la continuación del proyecto, como las etapas de ante-proyecto, proyecto general, proyectos de detalles, hasta llegar el proyecto arquitectónico ejecutivo, ya claro las modificaciones que puedan haber en la ejecución de la obra.
Attoe indica que la crítica está hecha de métodos y dispositivos, bueno para que la crítica, tenga la competencia de una disciplina, creemos que esto corresponda a una serie de planteamientos propuestos en sus “silabus”, como contando con una sistematizadas en el control de cómo se puede hacer una crítica, vamos a ponerlo así “ordenadamente”,, para que se pueda comprender con lato grado de alcance y no de manera superficial, como algunas escuelas de arquitectura viene haciendo, este orden en la comprensión de la crítica, hace que alumno pueda visualizar la problemática de la crítica, este pensamiento nos parece positivista, hace que se tenga una visión global del asunto, ya que no creemos que la crítica no pueda ser muy formalista debido a su carácter “subjetivista”, como hemos explicado repetidamente en el presente ensayo, dejando las “puertas abiertas”, en una especia de mentes abiertas, todo lo que genere la crítica, sea la valoración de la misma.
También en texto dice: que la crítica debe considerarse en términos de tácticas e intensiones, y no en términos de los medios empleados. (p.14), bueno en ese sentido podríamos ver de dos maneras, la primera es que la crítica, que en un inicio es literaria, o sea impresa, y el medio empleado en la mayoría sería ese, pero también hay otras formas de explicar la crítica a través de diagramas, fotografías dibujos, etc., bueno consideramos que como opción si sería aceptable, pero creemos el lado impreso o escrito es importante, se podría llevar esto en ambas formas, algo así, como complementando una con la otra, explicando en ambas formas, pero no creemos que esto, pueda eliminar a la parte impresa o textual, como lo explica Martin Heidegger (1889-1976) : nos referirnos al “lenguaje”, tiene cuestiones más profundas, pero la más importante es el sentido del “hablar”, como supremacía del hombre. Entonces que implícito que el lenguaje y el hablar, son los nexos más importantes en el conocimiento, y la segunda que Attoe, busca algunas alternativas en la comunicación en las formas de explicar la crítica, algo así como buscando algunas formas a más en la explicación de cómo puede hacer crítica.
También cita que: Otra razón para mi actitud inclusiva es que las criticas populares impresas de la crítica arquitectónica son por lo común muy limitada. (p.14), bueno en primer lugar decir “inclusión” en el sentido amplio de la palabra, se estaría refiriendo etimológicamente, a la acción o efecto de incluir, por lo tanto no dejar nada afuera o en exterior, esta posición nos parece un poco por decir exagerada, porque la crítica no puede referirse solo a lo popular o a lo profesional, el mensaje que da la crítica es mucho más amplio, como hemos explicado a lo largo del presente ensayo, si leemos con detenimiento el capitulo donde él hace referencia a la cita, pareciera que estaría preocupado por en USA, no hay escuelas de críticos, y no es formal, y que también no hay un adiestramiento sobre la crítica, bueno nosotros creemos que hoy en día las realidades son distintas, ya que existen propuestas especificas de un nuevo orden, en inclusive de las civilizaciones Samuel Huntington, en su libro “Choque de Civilizaciones”, donde a Latinoamérica sería una civilización, nos parece bastante acertada esta idea, de una nueva reorganización del mundo, por eso es que creemos que lo que sucede en la USA, es diferente a lo que sucede en el Perú, Brasil, Chile…, las realidades son distintas y creemos que en la crítica también, nos parece que una universalización sobre la crítica, sería muy pretencioso, por lo tanto habría que rever, toda las propuestas sobre la crítica en la arquitectura, pero también somos consientes, que Attoe, formula sus planteamiento con bastante coherencia, pero como dijimos al comienzo con un cierto “escepticismo”, no parece que ese escepticismo, también está implícito en la crítica. También coloca que Northrup Frye (1970) “es imposible enseñar y aprender literatura: lo que se enseña es crítica”, esta posición nos parece interesante, ya que la literatura, tiene su lado subjetivo, algunos lo entienden de una manera y otros de otra, pero sí creemos que los “conceptos principales” quedan si en la mente, parafraseando a Attoe en el sentido inclusivo, o sea en la mente del “ser”, la conceptualización del lado formal [y claro nos estamos refiriendo a la literatura de calidad].
Pero Attoe hace unas consideraciones importante cuando dice: no existe material suficiente de importancia que justifique el análisis y discusión. (p.7) por lo lado asevera que existe una cantidad de material importante para el desarrollo de la crítica. Bueno, podríamos pensar que en la cita anterior vemos un poco de desconfianza al decir “importancia que justifique” , en nuestra opinión, sí es importante y es justificable [claro esto bajo nuestro punto de vista de nuestro “pensar”], ya que consideramos que si al realizar o visualizar un objeto, que es la crítica arquitectónica, veríamos que a través del espacio-tiempo, desde la época vitruviana vemos que este conocimiento ha sido el pilar de la cultura de la arquitectura, por lo tanto no se podría analizar los Diez Libros de Vitruvio, sin hacer una crítica de lo que Vitruvio dice, y a través del tiempo muchos arquitecto y pensadores (Cesariano, Perrault, Fréart, Lázaro de Velasco, Ortiz y Sanz, entre otros) se han manifestado críticamente sobre el Tratado de Vitruvio, entonces ha servido de referencia (creemos que por más de dos mil años) y claro de las observaciones y de las críticas, como siendo la crítica generador de conocimiento y que pueda servir como utilidad para las futuras investigaciones. Por otro lado Attoe al manifestar que existe una gran cantidad de material donde se pueda generar crítica, pensamos en un principio, que no se le ha dado la importancia a la crítica, de los “documentos-objetos” existen, la cuestión es ver cuales tendrían valor o no valor, [nos referimos al valor de la obra arquitectónica y no a la valoración crítica de la obra], esto es algo subjetivo, ya que la obra-objeto, para algunos no tendrían valor, colocamos como ejemplo cuando Le Corbusier hizo el proyecto del hospital de Venecia (1965) y siendo motivo de nuestra tesis los hospitales, tendría un valor implícito investigativo, por lo tanto tiene valor para nosotros por ese hecho, ahora el Señor Pérez o perencejo, que hizo su casita en un pueblo joven con mucho esfuerzo, no tendría valor, por lo tanto no se podría realizar una crítica de valoración de su obra, por no tener importancia para unos, nosotros creemos que si tiene valor, [abstrayéndonos de los valores sentimentales o de sentimientos que todos tenemos en nuestro interior del pensamiento], sí seria materia de investigación y de crítica, ya que esta “fenomenología” de la obra se encuentra en todos lados y realizaríamos las siguientes preguntas, ¿Cuál es la tecnología técnica o artesanal que hizo para construir?, ¿Cuánto tiempo gasto para la construcción?, ¿Cómo hizo sus plano o diseño?, ¿Cuánto fue el coste?, entonces vemos que sí es necesario, por lo tanto todo objeto arquitectónico tiene o encierra un valoración.
Uno de los puntos más resaltantes sobre la crítica como disciplina, seria: O quizá la causa estaría relacionada con la crítica en el ambiente de aprendizaje o sea el estudio académico, de diseño en la escuela de arquitectura, donde la crítica es el método principal de enseñanza. (p.9), sobre esto creemos que, en efecto en los cursos de taller de diseño, el análisis de los proyectos arquitectónicos o urbanísticos, están sujetos a la crítica, por lo tanto al “entendimiento” del mismo, para el cual se solicitaría al alumno, por parte del maestro-orientador, de apuntar los errores o los aciertos – la “valoración”, quizás en ese momento en la realización de la crítica ante el objeto-diseño, existe una valoración, por lo tanto el análisis por ambas partes partiría en una discusión [esto claro en el buen sentido y como parte educativa del maestro], pero esto que hemos explicado, seria la crítica entre solo el maestro y alumno, ahora si se presenta el objeto-diseño, para toda la clase, ya sería diferente ya que implicaría que todos los alumnos harían la crítica, por lo tanto habría diferentes puntos de visión de cada uno, o sea algo no consensual, y si “subjetiva” las críticas, entonces el alumno, quedaría un poco desorientado, ya que tendría diferentes puntos de vista, y más bien habría un desorden en el pensamiento, por otro lado el alumno estaría enriqueciendo su conocimiento, ya que tendría varios puntos de vista sobre la crítica de su objeto-diseño.
Pero quizás este no sea el más importante problema de la crítica en el aprendizaje, sino estaría, en un orden sistemático o de sistematicidad de la enseñanza, porque en la mayoría de escuelas de arquitectura, la crítica son básicamente en los talleres de diseño, pero si la crítica no es una disciplina, y la crítica es “aislada” [nosotros creemos que sea así], o sea que la crítica se produce como parte de la enseñanza, pero no como una disciplina, entonces si esta crítica que si produce en diferentes momentos y en diferentes materias, no habría como entender la crítica o la disciplina como crítica, por eso es creemos que debería haber una disciplina que explica la problemática de la crítica y todo lo que ella envuelve, por lo tanto al saber que hay un orden sistémico de las criticas (normativa, impresionista, interpretativa…), se podría contar una visión global del problema del entendimiento y cognición de la crítica, creo por eso algunas escuelas, están preocupados en la enseñanza no solo en los diseños de taller, sino entender que debe haber disciplinas tan importante como la teoría y la crítica, pero también en un pensamiento más profundo, esto proviene del pensamiento de la modernidad y visto en la misma teoría de la crítica, este cambio de visión es importante como la crítica como disciplina, sin embargo hay escuelas de arquitectura, no solamente en Perú sino en otros países en especial en Latinoamérica, donde este asunto de la teoría y la crítica, se toman de forma muy superficial [queremos decir, sin ambas no sean disciplinas], sino mas bien existen talleres de diseño, tecnología, economía, etc., y poco se hace caso a estas disciplina, también queríamos agregar a esto, que la filosofía como disciplina también es importante para la arquitectura, ya que el pensar del “ser”, hace que enriquezca el conocimiento en los planteamiento de las formulaciones académicas de la arquitectura, en escuelas de arquitectura [como es nuestro caso la Universidad Católica] en los cursos o disciplinas básicas [queremos decir en el primer año o ciclo] existen disciplinas como filosofía, teología, métodos de investigación, que favorecen posteriormente a la hora de iniciar los cursos de diseño, nos parece que esto sí, enriquece el pensamiento, algo como lo que explica Attoe: Cuando los propios críticos operen a escala conceptual o filosófica, en lugar de hacerlo a corta distancia. (p.10), nosotros creemos que la “conceptualización” para posteriormente realizar el objeto-diseño, cumple un papel importante, ponemos como ejemplo, cuando nosotros realizamos un proyecto arquitectónico, lo hacemos primero a una escala conceptual, a lo le denominamos el “partido arquitectónico” o la síntesis conceptual de proyecto, esto sabemos que es la parte más importante, ya que posteriormente hay una sistematización en la continuación del proyecto, como las etapas de ante-proyecto, proyecto general, proyectos de detalles, hasta llegar el proyecto arquitectónico ejecutivo, ya claro las modificaciones que puedan haber en la ejecución de la obra.
Attoe indica que la crítica está hecha de métodos y dispositivos, bueno para que la crítica, tenga la competencia de una disciplina, creemos que esto corresponda a una serie de planteamientos propuestos en sus “silabus”, como contando con una sistematizadas en el control de cómo se puede hacer una crítica, vamos a ponerlo así “ordenadamente”,, para que se pueda comprender con lato grado de alcance y no de manera superficial, como algunas escuelas de arquitectura viene haciendo, este orden en la comprensión de la crítica, hace que alumno pueda visualizar la problemática de la crítica, este pensamiento nos parece positivista, hace que se tenga una visión global del asunto, ya que no creemos que la crítica no pueda ser muy formalista debido a su carácter “subjetivista”, como hemos explicado repetidamente en el presente ensayo, dejando las “puertas abiertas”, en una especia de mentes abiertas, todo lo que genere la crítica, sea la valoración de la misma.
También en texto dice: que la crítica debe considerarse en términos de tácticas e intensiones, y no en términos de los medios empleados. (p.14), bueno en ese sentido podríamos ver de dos maneras, la primera es que la crítica, que en un inicio es literaria, o sea impresa, y el medio empleado en la mayoría sería ese, pero también hay otras formas de explicar la crítica a través de diagramas, fotografías dibujos, etc., bueno consideramos que como opción si sería aceptable, pero creemos el lado impreso o escrito es importante, se podría llevar esto en ambas formas, algo así, como complementando una con la otra, explicando en ambas formas, pero no creemos que esto, pueda eliminar a la parte impresa o textual, como lo explica Martin Heidegger (1889-1976) : nos referirnos al “lenguaje”, tiene cuestiones más profundas, pero la más importante es el sentido del “hablar”, como supremacía del hombre. Entonces que implícito que el lenguaje y el hablar, son los nexos más importantes en el conocimiento, y la segunda que Attoe, busca algunas alternativas en la comunicación en las formas de explicar la crítica, algo así como buscando algunas formas a más en la explicación de cómo puede hacer crítica.
También cita que: Otra razón para mi actitud inclusiva es que las criticas populares impresas de la crítica arquitectónica son por lo común muy limitada. (p.14), bueno en primer lugar decir “inclusión” en el sentido amplio de la palabra, se estaría refiriendo etimológicamente, a la acción o efecto de incluir, por lo tanto no dejar nada afuera o en exterior, esta posición nos parece un poco por decir exagerada, porque la crítica no puede referirse solo a lo popular o a lo profesional, el mensaje que da la crítica es mucho más amplio, como hemos explicado a lo largo del presente ensayo, si leemos con detenimiento el capitulo donde él hace referencia a la cita, pareciera que estaría preocupado por en USA, no hay escuelas de críticos, y no es formal, y que también no hay un adiestramiento sobre la crítica, bueno nosotros creemos que hoy en día las realidades son distintas, ya que existen propuestas especificas de un nuevo orden, en inclusive de las civilizaciones Samuel Huntington, en su libro “Choque de Civilizaciones”, donde a Latinoamérica sería una civilización, nos parece bastante acertada esta idea, de una nueva reorganización del mundo, por eso es que creemos que lo que sucede en la USA, es diferente a lo que sucede en el Perú, Brasil, Chile…, las realidades son distintas y creemos que en la crítica también, nos parece que una universalización sobre la crítica, sería muy pretencioso, por lo tanto habría que rever, toda las propuestas sobre la crítica en la arquitectura, pero también somos consientes, que Attoe, formula sus planteamiento con bastante coherencia, pero como dijimos al comienzo con un cierto “escepticismo”, no parece que ese escepticismo, también está implícito en la crítica. También coloca que Northrup Frye (1970) “es imposible enseñar y aprender literatura: lo que se enseña es crítica”, esta posición nos parece interesante, ya que la literatura, tiene su lado subjetivo, algunos lo entienden de una manera y otros de otra, pero sí creemos que los “conceptos principales” quedan si en la mente, parafraseando a Attoe en el sentido inclusivo, o sea en la mente del “ser”, la conceptualización del lado formal [y claro nos estamos refiriendo a la literatura de calidad].
Bibliografia:
MONTANER, Josep, Arquitectura y Crítica, Editora Gustavo Gili S.A., Barcelona, 1999.
ATTOE, Wayne, La Crítica en la Arquitectura como Disciplina, Editorial Limusa, México, 1982.
RAMIREZ, Juan Antonio, Cómo escribir sobre arte y arquitectura, Ediciones del Serval, Barcelona, 2005.
LUDEÑA, Wiley, Ideas y Arquitectura en el Perú del siglo XX, Editorial Semsa, Lima, 1997.
DIDEROT, Denis, Pensées détachées sur pinture – Saloons de 1777.
HEIDEGGER, Martin, Habitar-Construir-Pensar, Conferencias y Artículos/Martin Heidegger, Ediciones del Serval, Barcelona, 2001.
FREUD, Sigmund, Obras Completas, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 1972. Tomo IV, (pág. 2309-2334)
Revista Repertorio, (varios autores), No. 4-5, Editorial Gaceta, México, 1988.
ATTOE, Wayne, La Crítica en la Arquitectura como Disciplina, Editorial Limusa, México, 1982.
RAMIREZ, Juan Antonio, Cómo escribir sobre arte y arquitectura, Ediciones del Serval, Barcelona, 2005.
LUDEÑA, Wiley, Ideas y Arquitectura en el Perú del siglo XX, Editorial Semsa, Lima, 1997.
DIDEROT, Denis, Pensées détachées sur pinture – Saloons de 1777.
HEIDEGGER, Martin, Habitar-Construir-Pensar, Conferencias y Artículos/Martin Heidegger, Ediciones del Serval, Barcelona, 2001.
FREUD, Sigmund, Obras Completas, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 1972. Tomo IV, (pág. 2309-2334)
Revista Repertorio, (varios autores), No. 4-5, Editorial Gaceta, México, 1988.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)